
Si andáis con prisa, volved en otro momento. Aseguraos de que tenéis veinte minutos antes de entregaros al relato de Juan Luis Deza sobre la increible vida de Marcos Ana. Luego, perded de vista el reloj, olvidad lo que os rodea y, simplemente, dejaos llevar por la narración, que tendrá su broche en Mi corazón es patio, el poema preferido de la persona que más tiempo pasó en las cárceles franquistas. Seguramente, tras escucharlo, necesitéis saber más sobre este luchador salmantino que, a sus casi noventa años (menos 23, como él dice), sigue firme en sus convicciones. No os privéis. En la red hay centenares de páginas que os harán preguntaros -si es el caso- por qué no sabíais nada de alguien como él.
Aquí podéis escuchar las Virutas de Vida de Marcos Ana y su poema Mi corazón es patio (MQP, 04/10/2009):
En los primeros minutos de la charla, Juan Luis nos habla de Palabras para la danza, el trabajo escénico que dio pie a nuestra sección de poesía, y nos descubre al violonchelista Mattieu Saglio, autor de la delicadísima música que nos acompaña en el espacio.
12 comentarios:
Gracias me voy a la cama con este regalo. ¡qué tendrán los limites de la vida q nos despiertan como nos despiertan, no se qué tienen pero es donde me creo la vida, así como golpe de poema, en lo humanisimente humano!
Un gran descubrimiento.
Todo lo que diga es poco.
¡¡ Maravilloso !!!
Parque Doña Casilda, 11,30 h., sentado al frescor de la hierba, ojos cerrados, y escuchando al Deza ese.
¡¡ Para que coj... quiere los millones Goirigolzarri !!, y esto es impagable.
Moli: Tú sí que sabes de regalos... Todos han encantado ;-)
Entzule: Gracias!
Javi: Ahí estamos, tocayo!!! (Seguro que el banquero nos escucha y se siente pobre...)
Hazle una entrevista, a ver si logramos descubrir la parte humana del euro.
" la música en el vaso, blanco y azul del día..."
!Qué tendrá el pensamiento de un hombre asi, qué tendrá el corazón de un hombre así, en ese momento, para pensar, buscar palabras que nos trasforman por un instante, por dentro , que besan desgarradamente, desde la distancia y el tiempo, los pliegues y dobladillos de nuestros velos del alma..grises, grises como las piedras de ese que fue su patio.
autenticamente increible!! os felicito!
Fantástico poema.
¿Se admiten sugerencias o peticiones? Benedetti, Celaya, Cernuda, Salinas, Aleixandre...
No me jodáis que me inspiráis !!
Creo que terminará gustándome, y eso que a mi la poesía ni fu ni fa. En todo caso, felicidades por hacer cosas diferentes.
A lo mío: ¿Cuándo nos pones a Muguruza?
Sonia: Cualquier día sacamos tus poemas...
Helua: Gracias por la sensibilidad
Aitor: Todos esos saldrán, estoy seguro
Javi: Venga, inspírate... (joer, suena a "pírate") Nada de eso, ein??
Jordi: Prueba un poquito más. Ya verás como te gusta. Lo de Muguruza, como habrás visto, ya está.
Publicar un comentario