Zumaia, Donostia, San Francisco, Munich... por ahora. El futuro de Lucía Lacarra estará donde sus prodigiosas piernas y su corazón la lleven. "Yo lo que necesito es ser feliz al cien por cien donde esté trabajando. Yo viviré donde sea feliz trabajando", nos dijo el pasado sábado la bailarina vasca de mayor proyección internacional. Yo lo anoté con una mezcla de admiración y sana envidia. Y también me quedé con la simple fórmula de su éxito que consiste, justamente, en no buscarlo: "Yo nunca he querido ser primera bailarina ni ser famosa. Yo lo que quería era bailar". Por eso recuerda con todo lujo de detalles las primeras zapatillas que tuvo con sólo tres años.
Fueron poco menos de ocho minutos, un asalto en plena recogida del Premio 2009 de la danza en Gipuzkoa. Queda pendiente ampliación. Sabemos que no será difícil porque Lucía siempre atiende personalmente el teléfono. Y si tiene un rato, lo comparte.
Nos gusta saber que estás ahí, pero comprendemos que tengas que hacer cosas más estimulantes que escucharnos e, incluso, que nos seas infiel con otras ondas. Puede ser, simplemente, que ni siquiera nos conozcas. No importa. En esta página que por algo hemos llamado Selecciones MQP iremos dejando lo que creemos que no se puede perder en el aire. Siéntete libre para venir cuando y como quieras, aquí o a nuestra página oficial. Y si echas algo en falta, no dudes en escribirnos. Queremos notar que tú también formas parte de Más Que Palabras.
“YOU’LL NEVER WALK ALONE”
-
*Historia de una leyenda*
Siempre me ha sorprendido el contraste entre el comportamiento descerebrado
de los hooligans británicos y su capacidad para ca...
Amazona, de Nuria Bueno #NovelaNegra 128
-
Primera incursión en la novela de esta escritora, más conocida como
guionista de unas cuantas series de televisión bastante populares. La
violencia vicaria...
Nada, Carlos Domínguez
-
Carlos Domínguez ha publicado hace poco más de un mes el tema "Nada", en
una nueva colaboración con Hayfa Nour Yeghiayan. En el último disco, *Un
tiempo...
Oda al perdedor
-
Allá en el ancho grande, allá donde vivíiiiiiaaaaaaa. Esas tonadas
mejicanas que seguro regaron la bien regada celebración de Laso por su
campeonato del ...
Cartas desde Honduras: Acuerpadas
-
Del 17 al 27 de junio, un grupo de comunicadoras vascas hemos estado en
Honduras, de la mano de la ONG Alboan y acompañadas por el equipo de
ERIC-Radio P...
Árboles con tumores
-
Los árboles también tienen enfermedades y a veces, cuando vemos formas
retorcidas en su tronco, no es un capricho de la naturaleza si no el
resultado de ...
Un libro que internet ha hecho posible
-
Bueno, pues hoy estamos de despedida.
Hoy acaba la vida de este blog en la web de Javier, porque ha llegado el
momento de cerrar una larga etapa que comi...
El sentido de lo maravilloso
-
*"Hay una edad, hacia el final de la infancia, en la que las antenas con
las que percibimos los secretos del mundo alcanzan su máxima potencia. *
*Eso suced...
Como los yogures
-
Si el dinero caducara como los yogures, no se almacenaría y esa fiebre de
tener y tener, no se llevaría al extremo: allá o acullá.
Se acabaría pudriendo, y ...
Perverso narcicista
-
http://familles.blogs.liberation.fr/hefez/2007/05/petite_leon_de_.html
El perverso narcicista, cuando hemos tenido la desgracia de encontrarlo en
n...
Los malos, al rincón
-
Gesta, hazaña, proeza. ¿Otro mundial ganado por la gloriosa roja? Algo
mejor, tan bueno como para ir en letras gigantes en la primera de ABC.
Miren: “La de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario